000 | 02082nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 240619s2018 sp g spa | ||
020 | _a9788469623985 | ||
080 | _a82CL | ||
100 |
_aMolin, Bernard-Pierre _eaut _9111610 |
||
245 | 0 |
_aAstérix _b: Las citas latinas explicadas. De la A a la Z. _c/ Bernard-Pierre Molin |
|
250 | _a1ª | ||
260 |
_aMadrid _b:Salvat _c,2018 |
||
300 |
_a159 p. _b:il.color |
||
500 | _aUn libro que encantará a los fans de Astérix de todas las edades, pues explica muchas de las citas latinas que aparecen en los álbumes, contextualizándolas y haciéndolas accesibles al lector de hoy. Y todo, con mucho humor. ¡Indispensable! | ||
520 | 3 | _aEl más famoso de los galos (por delante de Vercingétorix, ¡se siente por la Historia!) debe una parte de su gloria a los romanos. Sin estos formidables enemigos, Astérix no habría vivido tan grandes y emocionantes aventuras. Ahora bien, los romanos hablaban latín, cosa que no se les escapó a los autores de Astérix, que han sembrado sus historias de citas con frecuencia firmadas por los más grandes poetas de la Roma antigua. Con el absoluto apoyo de Julio César, y la complicidad del pirata latinista Patapalo, esta obra propone una apasionante explicación de esas citas, con el humor de Astérix y el respeto hacia el latín por bandera. Así pues, admiradores de Astérix de todas las edades, curiosos y amantes de la lengua, sapere audete, «atreveos a saber», como decían Horacio y Kant (aunque no al mismo tiempo). Y mementote ridere, «no os olvidéis de reír», como podría haber dicho Goscinny. | |
521 | _aESO34 | ||
650 |
_aCultura clásica _97824 |
||
650 |
_aDivulgación _97429 |
||
650 |
_aCuriosidades _96860 |
||
700 |
_aGoscinny, René _eant _9313818 |
||
700 |
_aUderzo, Albert _eill _95118 |
||
700 |
_aSoto, Isabel _etrl _91676 |
||
700 |
_aSenín, Xavier _etrl _9223 |
||
856 | _uhttps://www.brunolibros.es/libro/asterix/asterix-las-citas-latinas-explicadas/ | ||
997 |
_e3 _dValidado |